skip to main | skip to sidebar

Sociedad del conocimiento

Sociedad del conocimiento : un pequeño recorrido personal y profesional de la identidad en la sociedad del conocimiento

viernes, 30 de abril de 2010

El equilibrista: las dificultades societales de la innovacion de ruptura



El despertar del sueño atrapado en la quimera

Lentamente el cuerpo se despierta dolorido, aprieta puños y dientes, el rostro tenso de todas sus inserciones, las piernas se agarrotan y pesan, las lágrimas se refugian en el muro del silencio, el albor se apaga, la transparencia agoniza… Sube el telón, coge su barra y se dispone a atravesar el abismo del mundo del recelo y las tinieblas, después empieza la comedia. ¿Dónde estás verdad?, “la verdad cuando la das las pierdes”, ¡Qué razón tenía! ¿Dónde estás libertad, qué han hecho de tu inocencia?Las fieras y los perros esperan y observan… el recorrido avanza incesante sin espera de quien desea escuchar tan triste lejanía. Rodeado de yermo se ahoga lentamente en el mar del sin sentido y la beligerancia. El alma seca y rota se encierra en el secreto de la nada que es el todo. ¿Dónde estás esperanza?¡La Fé sucumbe!
El equilibrista es capaz de guardar el equilibrio porque sabe donde se encuentra el punto de equilibrio del triangulo, conoce las propiedades del centro de gravedad o donde se sitúa el epicentro del triangulo. Pero, su cuerpo no conoce al cero infinito...

Hasta cuando estaremos repitiendo la infernal espiral... (LGV)


Le funambule


Publicado por Laura LOECHEL en 10:12
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Enlaces

  • Accounts
  • ARENOTECH
  • Fundación Territorios del mañana

Datos personales

Mi foto
Laura LOECHEL
Un misterio eutrapelístico aristotélico y tomístico
Ver todo mi perfil

Mi lista de blogs

  • Laura Garcia Vitoria
    Natividad 2019
    Hace 5 años
  • Revista en linea/Revue en ligne ARENOTECH
  • Territorios del conocimiento
    El desarrollo sostenible en las ciudades alemanas
    Hace 9 años

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2017 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2016 (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2013 (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (14)
    • ►  octubre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2010 (15)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ▼  abril (4)
      • El equilibrista: las dificultades societales de la...
      • Les symboles enfermés de Malta
      • ICT-enabled sustainability in «Smart» cities
      • Innovación y Prospectiva
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (12)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)